convocatoria brigada de emergencia Fundamentos Explicación

2. Controlar y sofocar incendios: En caso de un incendio, la brigada debe estar entrenada para utilizar los equipos contra incendios y controlar la situación hasta la presentación de los bomberos.

Es la persona usualmente con más conocimientos, preparación y experiencia que puede coordinar o liderar las actividades o acciones que debe desarrollar el Corro y quien Encima puede asimismo apoyar en los casos requeridos

Una vez conformada la brigada de acuerdo al cumplimiento de parejoámetros de selección definidos junto la Administración, este equipo deberá contar con los siguientes bienes:

La razón de esto radica en que si se llega a presentar una emergencia debe haber la cantidad de personas adecuada para poder controlar la situación y esto se debe a que una de las tareas más difíciles está relacionada con que el divulgado en general tiende a sustentar una reacción de pánico ante una emergencia y en los casos de sobrevenir pocos brigadistas es muy probable que no se pueda tener control de aspectos como la eyección.

Singular de los aspectos fundamentales en la seguridad de una empresa es la ordenamiento de las brigadas de emergencia.

Es fundamental que todos los integrantes actúen de manera coordinada y sigan las directivas del líder y los jefes de Congregación.

Brigada de Búsqueda y Rescate: Esta brigada está entrenada para buscar y rescatar a personas atrapadas en estructuras colapsadas, escombros o lugares de difícil entrada. Su punto es crucial para excluir vidas en situaciones de emergencia.

Normalmente en las empresas encontramos una gran Billete y actividades de Mas información los brigadistas, sin embargo es importante establecer espacios en los cuales se puedan animar los conocimientos aplicados a las características propias de la empresa, por atinar un ejemplo para las empresas que manejan algún tipo de material inflamable es necesario siempre especializarse en los temas relacionados con incendios, por otra parte aquellas industrias que manejan algún tipo de sustancia química se debe conocer todo lo relativo a este tipo de sustancia y los tipos de emergencia que podrían desencadenar.

De igual forma se deben contar con los medios necesarios y suficientes según la cantidad de personas que puedan estar o permanecer en las áreas locativas de la propiedad horizontal.

Brigada de Primeros Auxilios: Esta brigada se encarga de brindar atención inmediata a las personas que resultan heridas o enfermas durante una emergencia. Su capacitación en técnicas de primeros auxilios es fundamental para estabilizar a los afectados mientras llega la ayuda especializada.

Las responsabilidades y roles de quienes hacen parte de la brigada deben establecerse desde su conformación, buscando evitar errores al momento de la emergencia.

Debe asegurar la salida del personal de las diferentes instalaciones hasta un zona seguro, verificar empresa certificada que todas las personas hayan desaliñado el área afectada y reportar cualquier novedad o situación anómala.

Asimismo es importante tener en cuenta que la brigada de emergencia hace parte del sistema de gestión de seguridad y Vitalidad en el trabajo pero que permiten con sus acciones proteger a la población trabajadora de una organización que se pueda conservarse a ver afectada por una emergencia.

Sin embargo, no existe empresa de sst una reglamento que obligue a organizar y apoyar brigadas de emergencia en los lugares de trabajo. La excepción a esto es la industria de los combustibles, para la cual rige el Decreto Supremos 160 (para los combustibles líquidos) y el Decreto Supremo 108 (para Mas información el fluido licuado de petróleo), en estos decretos se establece la cometido de contar con brigadas contra incendios, por lo cual tener una brigada de emergencia en una empresa es una buena ejercicio Servicio por parte de esta.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *